
Importancia de las cartas náuticas
Las cartas náuticas son uno de los elementos mas importantes para la navegación ya que en ellas se fija la posición geográfica en que se encuentra la nave, en cualquier instante, por cualquier procedimiento (astronómico, estima, demarcaciones a la costa, radiogoniometrico, satelital, etc.) lo que permite determinar el nuevo rumbo y distancia que deberá navegar para ir a otro punto, eludiendo los peligros indicados en la misma carta. 3.- Características. Para que la carta náutica sirva a la navegación, debe tener las siguientes características o propiedades: plana, semejante, exacta, a escala, orientada, completa, clara y actualizada. · Plana : Significa que sea posible colocar sobre la cubierta de una mesa y trabajar en ella con instrumentos de dibujo, como asimismo, para facilitar su estiba, acopio y conservación a bordo. · Semejante: El dibujo debe mantener la misma forma de lo que representa y las mismas posiciones relativas entre todos los detalles y objetos que contiene. · A Escala: Significa que se podrá medir, en ella, las distancias a que se encuentran la costa y demás puntos notables, en particular entre puntos situados en el mismo plano o entre un rumbo y otro objeto terrestre representado en ella. · Exactitud: Es la absoluta igualdad entre las dimensiones lineales, angulares, etc. que se miden o calculan en la carta con las dimensiones reales correspondientes existentes en el terreno. Rincón del Navegante SHOA 2 · Orientada: Significa que la porción de tierra y agua dibujada deben tener la misma posición relativa respecto de los meridianos trazados que indican el norte verdadero y posición relativa que realmente tienen en la superficie terrestre. La orientación en una carta permite trazar rumbos, demarcaciones sean visuales o radiogoniométricas azimutes de astros y rectas de posición. · Completa clara: Las cartas deben contener todos los datos que requiere la navegación y presentarlos con la claridad necesaria que permita emplearse con rapidez, seguridad y confianza. · Actualizada: Una carta se encuentra actualizada (al día) si está permanentemente corregida de acuerdo a los avisos que emite regularmente el Servicio Hidrográfico Y Oceanográfico de la Armada. 4.- Informaciones que contienen una carta náutica Las informaciones que se encuentran en una carta son de gran cantidad y variedad. A continuación resumimos las mas relevantes y generales: · Sondas: Profundidades del mar a intervalos tan pequeños como lo permita la claridad y la escala. El SHOA emplea el metro como unidad para sondas y elevaciones. · Veriles: Son líneas de igual profundidad (isobáticas) para llevar la derrota de un buque de acuerdo con su calado. · Calidad del fondo: Indica la naturaleza del fondo cerca de la costa en fondeaderos y bajo fondos. · Peligros submarinos: Todo lo que constituya un peligro para la navegación como rocas sumergidas, casco a pique, arrecifes, bajos y tendido de cables. · Línea de costa: Todo el contorno de la costa, con su forma, orientación, aspecto y características (alta, escarpada, rocosa, de arena, etc.). Es conveniente señalar aquí que una habilidad importante del navegante habrá de ser; desarrollar una capacidad para reconocer visualmente la costa que tiene y confrontarla con la representación de la carta. · Derrota y enfilaciones: Track recomendado. en canales, pasos, entradas a ciertos puertos etc., con indicación de las enfilaciones a puntos fijos para mantenerse en la derrota. Llamase enfilación a la situación que permite demarcar en una misma demarcación dos objetos distintos sobre la costa. · Señalización y objetos visibles: Ubicación de los faros, balizas, luces, boyas, islotes, molos, pontones fondeados, zargazales, etc. como asimismo objetos fijos terrestres visibles desde el mar como cerros, puntas quebradas, torres, edificios, etc. · Marea y corrientes: Valores del establecimiento del puerto, amplitud de la marea en sicigias y niveles de reducción de sondas y alturas terrestres. Datos que se consignan en bahías, puertos, caletas y surgideros. Indicación de la dirección e intensidad de las corrientes oceánicas o generales de las mareas.


